martes, 16 de junio de 2015

Parroquia de angamarca

Angamarca leyenda

Al duende se le pinta como un hombre de pequeña estatura,con pies grandes y en su cabeza lleva un sombrero grande,le gusta perseguir a las mujeres de ojos grandes y de cabello largo.Con estas características existía una linda joven,quien vivía acompañada de su madre.Mucho le perseguía el duende a la jovencita,hasta que cierto día resolvieron cambiarse de casa,para así evitarse del duende. Mientras arreglaban su nueva vivienda se acercaron los nuevos vecinos,uno de ellos viendo colocado un biombo les dijo,nos alegramos que vengan a vivir en nuestro barrio,a lo que contesto el duende detrás del biombo:si,ya nos estamos acostumbrando.

     El duende

 

Angamarca historia

 
ANGAMARCA LA VIEJA – SÓLO ESCOMBROS
Una historia contada de generación a generación, una historia de hechizos y leyendas. Así lo cuenta mi padre cuando habla de “Angamarca La Vieja” y así fue como mi curiosidad e intriga crecía con el tiempo al tiempo que buscaba información. Información muy escueta y poco documentada al respecto, por lo que no se podía saber algo hasta llegar al lugar. Fue así, que el día jueves 18 de Agosto del presente año, junto a mi buen amigo Luis Enríquez partimos hacia Angamarca La Vieja.
En nuestro recorrido encontramos caballeros como Manuel Montúfar y John Montúfar, de Magazine Cotopaxi y de Hostería Angamarca, respectivamente. Amablemente ellos nos recibieron, facilitaron y guiaron con la información y las directrices necesarias para alcanzar el objetivo. Las cosas se iban facilitando al contactar con el Ing. Segundo Chicaiza del Municipio de Pangüa quien nos dirige con don Abel Azogue (foto) quien vive en la comunidad de Pilanco y nos guía hacia las ruinas de Angamarca La Vieja. En nuestro camino seguimos conociendo gente como doña Rosa Perez (foto) quien tiene una fonda en el Corazón y nos cuenta más historias de otros lugares, como lo es Orquídea Blanca un lugar por encima de Ramón Campaña, donde dice hay un graderío y una entrada en la tierra, quien sabe a dónde nos dice doña Rosa; el tiempo nos impide visitarlo. Pero aún más intrigante es lo que nos cuenta, que con sus propios ojos observó cómo una misión de extranjeros, sacaron 36 baúles de distintos tipos de tesoros a lomo de mula, no se puede afirmar nada más que la misión no llego con más de dos maletas. Así mismo sucedía con Angamarca, donde extraen 2 baúles; para lo cual don Abel, que en esos tiempos de los 90’s era dirigente de la comunidad de Pilancó y detiene tal excavación por tal abuso.

 Turismo angamarca

De acuerdo con la investigación etnohistórica y la constatación arqueológica, el núcleo de Angamarca habría estado situada en la zona arqueológica conocida como Angamarca "La Vieja" o Angamarca "Antigua". Esta ruinas están situadas en la actual

parroquia Pangua, a unos siete kilómetros de Ramón Campaña y sobre un relieve colonado a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar aproximadamente. Los restos arqueológicos corresponden a centros poblados prehispánicos o de la colonia temprana, siglo XVI.

Se deduce, de las observaciones preeliminares en claro contexto urbano y una plaza central en lo alto de la colina. Esta zona arqueológica se presenta como encrucijada de vías que se distribuyeron, tanto hacia la sierra (Zumbahua y Simiátug) como para la costa (Apagua y Quevedo.)

  Comida tipica de angamarca

Cuál es el mejor restaurante o bar para comer bien y barato en Angamarca, los mejores platos de la cocina típica de Angamarca, eres dueño de un restaurante o conoces alguna que creas que nos puede interesar, o tienes dudas y quieres saber más sobre la gastronomía de Angamarca.